Bio

Carolina es Rosarina (Argentina) su pasión por la música despierta a los 4 años en los recitales de su tío cantautor, a partir de esa experiencia pide ir a clases de música en el Instituto Ars Nova de su ciudad, donde comienza improvisando con flauta y percusión. A los 8 años ingresa a la Escuela Nacional de Música completando sus estudios, que continúa en el Instituto Provincial del Profesorado de Música, obteniendo Títulos de Maestra Nacional y Profesora Superior de Música especializada en Guitarra. 

En forma privada asiste a clases de violín, danzas folklóricas, guitarra jazz, música popular, teatro, pantomima y bachiller artístico en la escuela Nacional de Danzas Nigeria Soria, coordinados con los estudios musicales. 

Sus primeros conciertos en público fueron las audiciones del instituto de música a los 7 años, a los 13 estrenaba piezas propias para guitarra, en los recitales de la Escuela Nacional de Música. 

En Barcelona estudia en Taller de Músics, Institut Llongueres y El Musical de Bellaterra (obtiene Máster i Postgrado).

Integra Roots Mama (Grupo de Pop Femenino) y embarca en un Crucero Transatlántico Internacional (Iberojet) como «música A Bordo » haciendo rutas en crucero. 

Luego forma la banda “Diqesi”, que queda Semi-Finalista del Festival Internacional de Eurovisión 09, por el tema «Subiré» del cual es compositora. Ese mismo año Graba y produce el álbum Historias de Tango, con guitarra y voz (JAP prod. Damon, Girona) que presenta en España, Inglaterra, Bélgica, Argentina, Alemania y Estados Unidos. 

Trabaja en proyectos culturales desde joven, como Orquestas Sinfónicas, Orquesta de Tango, su cuarteto de Tango y en grupos de Bossa Nova, Folklore y world music, forma parte de compañías de Teatro y Circo en Argentina y Brasil, toca en salas importantes como Plataforma Lavardén y El Teatro El Círculo de Rosario, L’Auditori y Palau de la Música de Barcelona, Centro Cultural Helena Garro y Auditorio de la UNAM (Universidad Autónoma de México) Museo del niño de Carolina y Escuela Ecológica de la Isla Culebra (Puerto Rico), Patio de los estudios Egrem (La Habana-Cuba)

Siempre combina el trabajo artístico con la docencia, especializada en guitarra, voz, violin y música para niñ@s con años de experiencia en diferentes ámbitos.

Participa como música y compositora para las infancias y público en general en Festivales en Europa y Latinoamérica.

Sus Albums: «Historias de Tango» 2009 (guitarra y voz) presenta en España, Inglaterra, Bélgica, Argentina, Alemania y Estados Unidos.

Maqueta formato CD «Más tarde me animo (2015)» (Folklore, Son y temas propios) junto a J. Fernández, presenta en Mallorca, Perú, Bolivia, Argentina.

Animales Viajeros (2019) Espectáculo, CD físico y digital, juego de cartas , libro y animaciones, Animals Viatgers (Català) 2022 presenta en Puerto Rico, México, Catalunya.

Ha colaborado con artistas Catalanes,Mexicanos, Malagueños, Cubanos, Brasileños, Argentinos, Belgas, Franceses, Griegos etc…

Fue música en vivo del espectáculo Subterrànies (Sobreviure entre dues Barcelona) para el Museo de Historia de Barcelona, Castell del Montjuïc y Gira Cataluña, una visita guiada teatralizada cooproducción de Projecte Vaca y Andronacultura.

En New York toca con el pianista de Tango Octavio Brunetti y baterista David Cornejo.

Ha realizado ciclos y gestión de conciertos en salas de Barcelona con Artistas de prestigio internacional.

Actualmente graba músicas y trabaja en procesos creativos, colaborando con diferentes artistas (cantautor@s, músic@s y compositores)